Puntos de Expedición 

La magnitud a tener en cuenta a la hora de dimensionar una flota de Expedición son los PE (Puntos de Expedición). Éste es un valor asignado a cada nave, y que consiste en la IE (Integridad Estructural, en k) multiplicada por 5 (La IE es el coste de Metal más el coste de Cristal de la nave, excluyendo el Deuterio).
(Nota: Los PE deben ser entendidos como un artilugio matemático para simplificar los cálculos, no como una propiedad intrínseca de las naves.)
Cuantos más PE tiene la flota enviada, mayores recompensas se pueden llegar a obtener.
Esta tabla muestra la IE, los PE y el resto de propiedades de cada nave: 

(Nota: Los valores de las columnas M, C, D, IE y Cos están en k, mientras que los de PE, Esc y At están en unidades.)
(Nota: La EDLM no se incluye por no estar recomendado su uso, una sola tendría más PE que el máximo útil.)

Como veréis, las naves que consumen deuterio en su fabricación son menos rentables, ya que el deuterio no participa en el recuento de PE, por lo demás, el resto de flotas son igual de rentables en relación Coste/PE.
Existe un límite máximo de PE efectivos que se pueden enviar, que dependen de los puntos del Top1 del universo. Esto significa que si la flota enviada tiene más de cierta cantidad de PE, el excedente de PE no se tiene en cuenta y los valores máximos de las recompensas no aumentan.
También existe un límite mínimo de 200 PE común para todos los universos. Lo que significa que si enviamos una flota con menos de 200 PE, los resultados serán los mismos que para una flota de 200 PE.
Los Límites máximos de PE en función del número de puntos del Top1 son los siguientes: 

(Nota: k se utiliza para designar miles (exponente +3, kilo) y M para designar millones (exponente +6, Mega))
Con lo cual entendemos que enviar una flota con 30.000 PE en cualquiera de los casos anteriores no tiene ningún sentido, puesto que las recompensas van a ser las mismas que para el Límite de PE correspondiente, y solo nos perjudicará en caso de perder toda la flota, puesto que ésta tendrá un coste más alto.
Por otro lado, cuando el Top1 tiene menos de 10.000 puntos, los Límites de PE Máximo y Mínimo son el mismo: 200 PE. Lo que implica que no será necesario enviar una flota de 200 PE, ya que si se envía una flota menor las recompensas serán iguales y las pérdidas menores.
Conclusión:

  • 1.1. Procuraremos mandar el menor número posible de naves que consumen deuterio en su fabricación.
  • 1.2. Evitaremos mandar flotas con un valor de PE por encima del Límite de PE del universo.
  • 1.3. Si enviamos flotas con menos de 200 PE, los resultados serán los mismos que para una flota de 200 PE.


Expediciones simultáneas

El número de Expediciones que podemos mandar al mismo tiempo es función de nuestro nivel de Astrofísica, se calcula redondeando hacia abajo la raíz cuadrada del nivel de Astrofísica: 

Lo que quiere decir que a nivel 9 podremos mandar 3 Expediciones, a nivel 16 podremos mandar 4 y a nivel 25 podremos mandar 5.Conclusión:

  • 2.1. Cuanto mayor sea el nivel de Astrofísica, más Expediciones podremos mandar al mismo tiempo.


Pagina web Creado por RAYNOR
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar